
Los 10 principales trastornos del sistema respiratorio
El sistema respiratorio es una parte esencial del cuerpo humano, que nos permite inhalar oxígeno y expulsar dióxido de carbono. Los trastornos respiratorios pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona. Los 10 principales trastornos del aparato respiratorio son el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la bronquitis, la neumonía, la tuberculosis, la fibrosis quística, la embolia pulmonar, el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), la laringitis y la apnea del sueño. El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que puede provocar falta de aire, sibilancias y tos. La EPOC es una enfermedad progresiva caracterizada por dificultad para respirar, fatiga y opresión torácica. La bronquitis es una inflamación de los bronquios, que puede provocar tos y molestias en el pecho. La neumonía es una infección de los pulmones que provoca tos, fiebre y dificultad para respirar. La tuberculosis es una infección bacteriana muy contagiosa que puede causar graves problemas respiratorios. La fibrosis quística es un trastorno genético en el que los pulmones y el aparato digestivo se obstruyen con mucosidad espesa. La embolia pulmonar es una obstrucción de la arteria pulmonar que puede causar dolor torácico y dificultad para respirar. El SDRA es una afección pulmonar aguda que puede provocar la acumulación de líquido en los pulmones y causar dificultades respiratorias. La laringitis es una inflamación de la laringe que puede causar ronquera, tos y dificultad para hablar. Por último, la apnea del sueño es un trastorno que hace que el paciente deje y comience a respirar durante el sueño, lo que provoca frecuentes despertares nocturnos.