EN  |  ES
Qué es la pleuresía: síntomas, diagnóstico, tratamiento.

Qué es la pleuresía: síntomas, diagnóstico, tratamiento.

La pleuresía es una enfermedad que afecta a los pulmones y provoca inflamación en el tejido situado entre la pared torácica y los pulmones. Puede estar causada por diversas afecciones, como infecciones víricas y bacterianas, trastornos autoinmunitarios y traumatismos. Los síntomas de la pleuresía varían en función de la causa subyacente, pero los signos y síntomas más frecuentes son dolor torácico, dificultad para respirar y tos seca y persistente. El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir antibióticos, antiinflamatorios o cirugía.



Signos y síntomas

El síntoma más frecuente de la pleuresía es el dolor torácico que empeora al respirar profundamente o toser.

Otros síntomas pueden ser

  • Dificultad para respirar

  • Tos seca y persistente

  • Dificultad para respirar, sobre todo al tumbarse

  • Fiebre y escalofríos

  • Fatiga

  • Respiración rápida

Causas

La pleuresía suele estar causada por una infección, como una infección vírica o bacteriana. Otras causas de pleuresía son los trastornos autoinmunitarios, como el lupus o la artritis reumatoide, los traumatismos torácicos u otras afecciones que provocan inflamación en la pleura.

Factores de riesgo

Ciertos factores pueden aumentar el riesgo de padecer pleuresía, por ejemplo

  • Tener un sistema inmunitario debilitado

  • El tabaquismo

  • Exposición al amianto

  • Padecer afecciones pulmonares crónicas, como EPOC

Prevención

La mejor forma de prevenir la pleuresía es evitar las infecciones y prevenir el empeoramiento de cualquier enfermedad subyacente. También debe evitar fumar y limitar su exposición al amianto.

Diagnóstico

Su médico le preguntará sobre su historial médico y sus síntomas, y puede solicitarle pruebas para ayudar a diagnosticar la causa de su pleuresía.

Estas pruebas pueden incluir

  • Una radiografía de tórax

  • Una tomografía computarizada

  • Una prueba de la función pulmonar

  • Análisis de sangre

  • Biopsia pleural

Tratamiento

El tratamiento de la pleuresía depende de la causa subyacente. Las infecciones bacterianas pueden tratarse con antibióticos, mientras que las infecciones víricas pueden tratarse con medicamentos antivirales. Si la causa es un trastorno autoinmune, el médico puede recetar medicamentos para reducir la inflamación. En algunos casos puede recomendarse la cirugía.

Superación y apoyo

Si está luchando contra la pleuresía, es importante que se cuide y cree un sistema de apoyo. Puede unirse a un grupo de apoyo para personas con pleuresía u otras afecciones pulmonares, o acudir a amigos y familiares en busca de apoyo emocional.

Complicaciones

Las complicaciones de la pleuresía pueden incluir infecciones torácicas, líquido en la cavidad torácica y dificultad para respirar. En raras ocasiones, la afección puede poner en peligro la vida si está causada por una infección grave o un cáncer de pulmón.

Vivir con pleuresía

Vivir con pleuresía puede ser difícil, pero hay formas de controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Es importante seguir el plan de tratamiento del médico y tomar los medicamentos según lo prescrito. También debe evitar fumar, hacer ejercicio con regularidad y descansar mucho. Además, debe prestar atención a cualquier cambio en sus síntomas y ponerse en contacto con su médico si experimenta algún síntoma nuevo o que empeora.

 

La pleuresía es una inflamación del tejido situado entre la pared torácica y los pulmones que puede estar causada por diversas afecciones, como infecciones y trastornos autoinmunitarios. Los síntomas de la pleuresía son dolor torácico, dificultad para respirar y tos seca y persistente. El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir antibióticos, antiinflamatorios o cirugía. Es importante seguir el plan de tratamiento del médico, tomar los medicamentos según lo prescrito y tomar medidas para prevenir complicaciones.